jueves, 21 de agosto de 2008

MANIFIESTOS


Dra. Ana María Brito Candidata a Alcaldesa por la ciudad de Talca.

Vecinos y ciudadanos:

Quiero invitarlos a todos, hombres, mujeres, niños y niñas, adultos mayores a consolidar lo que se ha hecho bien, a participar activamente con sus comunidades, organizaciones sociales, para continuar desarrollando esta hermosa ciudad de Talca, para generar espacios de Dialogo, de cultura, de amistad para que entre todos construyamos un Talca limpio, seguro, donde las familias puedan ser Familias.

Quiero que esta Ciudad sea amigable y acogedora para los que vivimos aquí y para los que nos visitan. Que los turistas se interesen por conocernos y nosotros podamos mostrar viviendas dignas y acogedoras, establecimientos educacionales y centros de salud adecuados donde el buen trato y la calidad de servicios nos distingan, con administraciones saneadas, sin burocracia, con espontánea voluntad y atención para todos los enfermos y justicia social.







Breve Biografia



Ana María Brito, nuestra candidata, excelente médico y una gran mujer. Su capacidad de trabajo es inagotable y su vocación de servicio una realidad que nadie puede poner en duda.

La Dra. Brito, médico cirujano (54 años), está casada con Walter Bussenius, profesor de Física en la Universidad de Talca, y es madre de 2 niñas, ambas estudiantes universitarias. Junto con su esposo son constantes colaboradores en la coordinación diocesana de la Pastoral Familiar

Médico cirujano, carrera que le costó una constante y tesonera lucha en su juventud, debido a que, con sólo 15 años, quedó huérfana de madre, debiendo asumir el rol de ésta con sus hermanos menores. Pese a todo siguió con sus estudios a la par que trabajando de noche en el cuidado de enfermos para ayudarse económicamente. Finalmente se titula en la U de Chile en Marzo de 1982, ya casada, y llega a Talca en Junio de 1983 con su esposo y una niña de 4 meses.

Es aquí donde comienza su vida profesional, dándose de lleno al trabajo y siempre en pro de sus pacientes y sus respectivas familias.

Ha incursionado en diferentes ramas de la medicina porque todas le interesan, y siempre, a través de ellas, ha mostrado su gran inquietud por resolver los problemas de sus semejantes.

Ahora, afiatada en el área de Salud Pública desde hace varios años (1992) es dónde ha desarrollado con mayor ahinco sus cualidades que le son más representativas: humanidad y solidaridad.

Así, irrumpe de pronto en la vida política de la que es “su ciudad”, decidida a poner todo su empeño en la lucha que se requiere para hacer de Talca una mejor ciudad y para proporcionar a sus habitantes todas las mejoras que sean posibles, logrando de este modo, una mejor calidad de vida para todos nosotros.

A través de toda su vida, sus logros han sido el fruto de su esfuerzo y tesón.

¡AYUDEMOSLE AHORA PARA QUE TENGA EXITO EN ESTA NUEVA EMPRESA, QUE ES TAMBIEN NUESTRA! ...

lunes, 18 de agosto de 2008

RESULTADO ENCUESTAS PREOCUPA A CONCERTACION


Encuesta alienta a la Alianza y preocupa a la Concertación


Alarma entre los adherentes de Alexis Sepúlveda causó el estudio del CEOC, que si bien arroja un empate técnico con Juan Castro, señala que el aliancista ganaría la elección por un estrecho margen


TALCA.- Preocupación y alarma causó entre los actores políticos de la Concertación en Talca, la encuesta encargada por Diario El Centro al Centro de Estudios de Opinión Ciudadana (CEOC), de la Universidad de Talca (UTAL), que señala que si las elecciones municipales fueran este domingo, el candidato de la Alianza, Juan Castro, se impondría levemente por 34,9 por ciento, frente a un 34,5 por ciento del concertacionista y ex intendente, Alexis Sepúlveda.
Y aunque los sondeos son una fotografía del momento y en estricto rigor hay un empate técnico, tanto en la Alianza como en la Concertación reconocieron que los factores Celedón (5,3 por ciento) y Brito (1,5 por ciento), arrebataron un 7 por ciento a Sepúlveda –militante del Partido Radical (PR)- con un peligro que muchos vislumbraban en las candidaturas descolgadas del oficialismo, y que se está haciendo realidad.El panorama podría empeorar para la Concertación, ya que Celedón marcó dicho porcentaje sin hacer campaña. Lo mismo en el caso de la ex DC y actual candidata del Partido Regionalista Independiente (PRI), Ana María Brito, quien anunció que si bien le será difícil alcanzar el sillón municipal, espera conseguir no menos de 9 mil votos.
En la Alianza muchos quedaron sorprendidos por el buen apronte del empresario, Juan Castro. Algunos creían que su nivel de apoyo era el que reflejó la encuesta que encargó el comando de Paulina Elissetche, donde Alexis Sepúlveda casi doblaba a Castro (claro que ni Celedón ni Brito, estaban en ese momento en la escena política y no fueron contemplados en el sondeo). Hoy en la Alianza creen que el triunfo de su candidato está casi garantizado a raíz de un agotamiento de la Concertación, de una supuesta mala gestión del actual alcalde, Patrio Herrera (PS) y, por sobre todo, gracias a los votos que pudieran seguir arrebatando Roberto Celedón y Ana María Brito al candidato oficialista.
Fuente: "Diario El Centro". 18/08/2008

miércoles, 13 de agosto de 2008

AMPLIA ADHESION A CANDIDATURA DE DRA. ANA MARIA BRITO



AMPLIA ADHESION LOGRA CAMPAÑA DE LA DRA. ANA MARIA BRITO POR LA ALCALDIA DE TALCA/13 AGOSTO 2008



La Dra. Ana María Brito ha recibido innumerables muestras de apoyo a su candidatura por la alcaldía de Talca. Su larga trayectoría de médico dedicado a la salud pública, le ha significado una gran adhesión de los sectores populares, quienes ven esperanzados un cambio de rumbo de la gestión alcaldicia, sobretodo en materias tan importantes como la salud y la educación.

A mejorar la Salud y la Educación.
El mejoramiento en la atención de salud, la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación, entre otras, han sido las principales preocupaciones y las tareas prioritarias que aborda el proyecto de la Dra. Ana María Brito.
Su vasta experiencia profesional en el sistema público de salud y su dedicación al servicio de las personas, le han permitido tener una visión clara de las tareas y estrategias a través de las cuales el sistema de salud y educación municipalizada puede ser más eficiente y equitativo, a la hora de brindar las atenciones a la ciudadanía.

Diversos medios de prensa han estado muy interesados en conocer los planteamientos y soluciones para la superación de los problemas que aquejan a los talquinos. Talca requiere con urgencia de autoridades con vocación de servicio público y preocupadas de los problemas que le interesan a la gente.

lunes, 4 de agosto de 2008

Doctora Brito: La única mujer que va por el sillón Municipal de Talca / 04 de Agosto

Ana María Brito: La única mujer que va por el sillón municipal en Talca

La doctora avecindada en Talca, hace 25 años, es candidata independiente apoyada por el PRI.

"Creo que va a ser entretenida esta elección"… manifestó la doctora Ana María Brito, candidata del PRI para las elecciones municipales en Talca, en su primera entrevista para un medio de comunicación, la que fue con El aMaule.
La nueva candidata a Alcalde de Talca llegó a esta ciudad el año 1983 en busca de una mejor calidad de vida y tranquilidad para sus hijas. Casada hace 27 años con Walter Bussenius, profesor de física de la Universidad de Talca y madre de dos hijas, una de 25 años que siguió sus pasos en medicina y otra que estudia música y dirección coral, hoy busca un futuro en la política local.

Actualmente trabaja en la comisión de medicina preventiva de invalidez que está adscrita a la Secretaria Regional Ministerial de Salud, donde se desempeña como presidenta en calidad de subrogante. “La idea de ser alcalde viene hace pocos años, en la Democracia Cristiana ya teníamos algunas inquietudes, ideamos algunas iniciativas para formar un banco de proyectos cuyo objetivo era hacer más amigable Talca, más vivible y ahí empezó la inquietud que para lograr mejorarle el rostro a Talca tenía que estar en alguna situación de poder que fuera funcional a lograr este tipo de objetivo”, nos contó la candidata.

La doctora Brito va como independiente por el Partido Regionalista de los Independientes, PRI. “Cuando renuncié el año pasado a la DC estuve colaborando con instancias que oxigenaron la política, y ahí yo me involucré en un proyecto, en un movimiento para tratar de desarrollar otra manera de hacer política, y ahí me fue surgiendo la idea de que tenía que ser el momento en que uno tiene que empezar a producir para la comunidad, y siento que estoy en esa etapa”, agregó.

¿Cómo ve la competencia con los otros candidatos?

"Creo que las personas que estamos trabajando en este proyecto tenemos algunas particularidades que no tienen otros candidatos". ¿Cómo cuales?:" Queremos en forma muy seria oxigenar la política y empezar a dar otra mirada, otro tipo de visiones para el desarrollo de la comunidad. Hay varios ámbitos que son interesantes, el tema de la educación, la vivienda, salud con calidad, en general tiene que ver con una propuesta de mejoramiento continuo de calidad de vida pero aterrizado a un diagnóstico participativo donde la gente tenga la posibilidad de plantearse y articular proyectos interesantes".

¿Qué pasa con la propaganda política? No hemos visto su nombre en ninguna parte…

Yo creo que es un trabajo consistente, quizás poco discurso pero más acción, mucha gente me conoce por mi trabajo como pediatra general, médico legista, medico salubrista y también en otros espacios como la espiritualidad; con mi esposo trabajamos en la Pastoral Familiar. Entonces hay un trabajo previo y silencioso al lado de la gente que lo necesita".

¿Va a adelantar su campaña como lo han hecho otros candidatos?

"Tal vez no el despliegue tan espectacular que he visto, no tengo los medios para hacerlo y además creo en otro tipo de estrategia basada en lo que se ha hecho antes. Entonces será ideológica, un poquito más personalizada, explicando a la gente y no prometiendo lo que no puedes dar.

De la medicina a la política

"Se planteó la posibilidad de estar en el PRI y me pareció una propuesta seria donde hay equipos multidisciplinarios que van a estar apoyando el trabajo en todas sus fases.
Este es un partido nuevo que en la región se constituyó hace apenas una semana, entonces este era el momento en que había que comunicar que estábamos en la candidatura", explicó la candidata del PRI. Agregó además que le resulta muy atractiva la gestión municipal, piensa que se puede mejorar en algunos aspectos y abrir otros espacios donde se puedan empezar a hacer diagnósticos y propuestas razonables. La apuesta del PRI es que haya más poder local para vivir una descentralización y tomar decisiones respecto de proyectos y recursos. “Estoy postulando porque pienso que tengo algunos atributos para ganar, sino no me presento porque igual implica un desgaste familiar y económico, me conformaría con plantearle a la comunidad de Talca una alternativa para que las personas tengan el "gustito" de decir tengo a 4 candidatos y puedo elegir, tengo más opciones”, manifestó la candidata.

por Michelle Cabello, Diario electronico El Amaule, 04 de Agosto 2008.

domingo, 3 de agosto de 2008

El Pacto "Por un Chile Limpio" será la lista A de Candidatos en las próximas elecciones Municipales

Candidatos a las proximas elecciones municipales

El Presidente del PRI informó que el pacto “Por un Chile Limpio” lleva un total de mil 550 candidatos a concejales, de los que mil 250 son del PRI, 250 independientes y alrededor de cien del mundo ecologista; mientras que presenta 110 postulantes a alcaldes, de los que 86 militan en el PRI.
Ivonne Almazabal, Secretaria General de Partido Ecologista manifestó, “estamos conformes de utilizar la letra A en la lista de candidatos, pues en cada papeleta de votación seremos los primeros y la gente podrá reconocer en este pacto, una nueva tendencia política que se instaura para trabajar junto a todos “Por un Chile Limpio”.

Con la Letra A, el Partido Ecologista se mostrará como una opción política seria y real que se la jugará por un Chile Limpio; limpio de corrupción, limpio de exclusión, limpio de energías contaminantes, limpio de toda la suciedad que hoy corrompe a la clase política chilena.“Nos declaramos desde ya como los primeros en instaurar una tendencia política que aporte verdaderamente a la solución de problemas en el país, así como los primeros con la letra A”, manifestó finalmente.

En tanto en Talca, la Lista A "Por un Chile limpio"lleva como candidata al sillón edilicio a la Doctora Ana María Brito Bugueño, quién representa al Partido Regionalista de los Independientes PRI.
Esta destacada profesional, cuenta con un gran respaldo en Talca, debido a su vasta trayectoria asistencial y su reconocida vocación de servicio. Desde el año 1992 ha trabajado como Médico en salud pública y se ha desempeñado en numerosos cargos, destacándose por su permanente entrega y esforzada labor profesional.